El Programa comienza a funcionar en 1999 sin registro calificado y en el año 2000 el Ministerio de Educación Nacional, mediante resolución 888 del 18 abril, le otorga registro como reconocimiento de las condiciones mínimas de calidad establecidas mediante el proceso...
En 1997 los esfuerzos se dedicaron a la reestructuración académica de los programas y a la preparación de los documentos para presentar al Consejo Nacional de Acreditación –CNA- para obtener la acreditación previa de los programas de licenciatura.
La Institución hizo un estudio de factibilidad socioeconómico, cultural y curricular para determinar potencialidades regionales y perfiles profesionales y ocupacionales, para ampliar la cobertura académica. Dicho estudio determinó que era necesaria la formación de...
La Universidad Popular del Cesar concibe la internacionalización como un proceso que abre espacios para que la comunidad universitaria genere competencias internacionales y globales, con el fin de potencializar la formación de personas íntegras, con excelencia académica.
La Vicerrectoría de Investigaciones se constituyó como ente rector responsable de diseñar, promover y ejecutar las políticas de investigación de la institución, con el objetivo fundamental de generar un impacto positivo sobre la región.