Valledupar, Cesar – 11 de abril de 2025
Un interesante y productivo encuentro académico, se suscitó entre estudiantes de quinto semestre de la Universidad Popular del Cesar y sus homólogos de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Atlántico, en el marco de los convenios y acercamientos que se tienen entre las dos instituciones, con la finalidad de intercambiar conocimientos e iniciativas académicas entre las dos universidades.
El grupo de estudiantes de la Simón Bolívar, estuvo integrado por 19 jóvenes dirigidos por una docente, quiénes junto a sus compañeros de la UPC, realizaron actividades como presentación a los estudiantes visitantes del moderno Laboratorio de Salud Mental con que cuenta la Universidad Popular del Cesar, charlas y conferencias sobre Salud Mental, intercambio cultural y recorrido por las áreas académicas de la universidad.
En cuanto a la Universidad Popular del Cesar, fueron 21 estudiantes los que participaron y que cursan Prácticas Formativas y Primeros Auxilios Psicológicos y en Promoción y Mantenimiento de la Salud Mental a nivel Comunitario.
María José de la Hoz Rodríguez, estudiante visitante referente a esta actividad indicó que” nos hemos sentido muy bien atendidos y acompañados, la experiencia ha sido muy satisfactoria ya que hemos podido conocer los Laboratorios de Simulación de Salud Mental, que es algo nuevo para nosotros y que nos ayuda mucho para todo lo que estamos viendo este semestre”.
De igual forma, Faith Nicole Vargas Rivera, estudiante de la UPC, manifestó que “esto para nosotros es una experiencia muy enriquecedora, podemos conocer nuevas cosas que nos comparten nuestros compañeros de Barranquilla, así como ellos van a obtener información nueva de nosotros. Me parece que con este encuentro también lograremos oportunidades para todos nosotros los estudiantes”.
Es de anotar que este es el segundo intercambio de este tipo, que se desarrolla en las instalaciones de la UPC, contando además con el apoyo de la Oficina de Relaciones Públicas e Internacionales.
Dairys Consuelo Campo Córdoba, docente del Programa de Enfermería de la UPC, referente a la importancia de esta actividad dijo que “sin duda estos son procesos que se deben seguir haciendo y apoyando, ya que es fundamental compartir conocimientos con otras instituciones y que los estudiantes se den cuenta como se hace acá y como se hace en otras universidades”.
Equipo de prensa



