Chat fuera de línea, deje un mensaje
Ir al contenido

MAESTRÍA EN MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS

Inicio 9 Postgrados 9 Maestrias 9 Maestría. Microbiología Agrícola

HISTORIA DEL PROGRAMA

2018 Creación
2020 Inicio de Actividades

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

misión

Formar Magísteres en Microbiología Agrícola e Industrial, con responsabilidad social y cultural, con una educación de calidad, capaces de gestionar y liderar procesos de innovación y desarrollo, en un marco de libertad de pensamiento; contribuyendo a la solución de problemas en los distintos campos del saber disciplinar, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e nternacional.

VISIÓN

visión

En el año 2025 el Programa de Maestría en Microbiología Agrícola e Industrial será reconocido por la formación de alta calidad, y sus aportes al desarrollo agrícola e industrial de la región, el país y con alcance internacional.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Formar recurso humano altamente cualificado, especializado en el control y aprovechamiento de microorganismos de interés en el sector agrícola e industrial, con la aplicación de conceptos avanzados para la creación de soluciones a problemáticas que requieran de su perfil a nivel local, nacional e internacional.

PERFILES  DE FORMACIÓN

PERFIL DEL ASPIRANTE

Formar recurso humano altamente cualificado, especializado en el control y aprovechamiento de microorganismos de interés en el sector agrícola e industrial, con la aplicación de conceptos avanzados para la creación de soluciones a problemáticas que requieran de su perfil a nivel local, nacional e internacional.

PERFIL EGRESADO

  • Coordinador, desde el diseño, formulación y ejecución de planes, programas y proyectos de su competencia, de acuerdo con las políticas nacionales y según requerimientos de empresas, agremiaciones, instituciones educativas y grupos productivos.
  • Asesor de entidades públicas y privadas para el desarrollo de productos y servicios biotecnológicos basados en microorganismos de interés agrícola e industrial.
  • Investigador en aplicaciones del área de la microbiología agrícola e industrial.
  • Gestor de ciencia, tecnología e innovación de forma autónoma y/o interdisciplinar para analizar y dar Soluciones a problemas prácticos de la comunidad según el área de su competencia.
  • Docente en áreas científicas, especialmente relacionadas con la Microbiología Agrícola e Industrial y es responsable de cátedras, grupos de trabajo y tareas de investigación científica.

INFORMACIÓN DE FINANCIACIÓN

COSTOS POR SEMESTRE

6 S.M.M.L.V

MEDIOS DE PAGO

Sucursal Bancolombia
Pagos Electrónicos (PSE)

COSTOS DE INSCRIPCIÓN

Vigencia 2024: $157.000

DESCUENTOS

Egresados 25% – Base de la matrícula
Docentes de la UPC: 30% – Base de la matrícula
Votación 10% – Base de la matrícula

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Teléfono:

Número: 605 588 5592

Extensión: 1032

Oficina de Postgrados

Cel: 302 252 4153

Ubicación:

Sede Hurtado

Valledupar – Cesar

Correos:

informacionpostgrados@unicesar.edu.co