Jhon Maestre, el egresado de Bellas Artes que dejó su huella en el mural más alto de la Costa Caribe
Inicio 9 Academia 9 Jhon Maestre, el egresado de Bellas Artes que dejó su huella en el mural más alto de la Costa Caribe

viernes, Feb 21

*Valledupar, 21 de febrero de 2025 –* La Universidad Popular del Cesar se enorgullece en destacar la trayectoria de Jhon Maestre, egresado de la Facultad de Bellas Artes, quien ha dejado una huella importante en el arte urbano al pintar el mural más alto de la Costa Caribe. Con 27 días de arduo trabajo, este […]

*Valledupar, 21 de febrero de 2025 –* La Universidad Popular del Cesar se enorgullece en destacar la trayectoria de Jhon Maestre, egresado de la Facultad de Bellas Artes, quien ha dejado una huella importante en el arte urbano al pintar el mural más alto de la Costa Caribe. Con 27 días de arduo trabajo, este proyecto no solo representa un reto técnico y artístico, sino que también se ha convertido en un ícono cultural para la región.

Jhon Maestre se graduó en 2018 como Licenciado en Arte, Folclor y Cultura en la UPC, institución que le brindó las herramientas para consolidar su identidad artística. Desde su infancia mostró una inclinación por el arte, influenciado por su padre y su primo, el reconocido escultor Jorge Maestre. Su talento lo llevó a ingresar a la universidad a los 16 años, donde tuvo el privilegio de formarse con grandes mentores como Elver Córdoba Rosado, el profesor Moya y el “Mono” Quintero, quienes le proporcionaron bases fundamentales para desarrollar su estilo.

“Mi arte es contemporáneo y expresivo, siempre busco transmitir emociones a través de mis trazos y manchas, manteniendo un lenguaje visual auténtico”, afirma Maestre.

Un mural de 446,12 metros cuadrados que transforma el paisaje urbano

La idea de crear el mural más alto de la Costa Caribe nació gracias a la iniciativa del constructor Ava Carvajal, quien propuso a Maestre este ambicioso proyecto. La obra, que cuenta con una impresionante superficie de 446,12 metros cuadrados, tiene unas dimensiones de 28,6 metros de alto por 15,6 metros de ancho y está ubicada en la Avenida Sierra Nevada, en la Unidad Inmobiliaria Comfacesar de la constructora Carvajal y Soto.

Con experiencia previa en murales como los de los Juegos Bolivarianos, el artista asumió el reto con pasión y determinación, superando su mayor desafío: trabajar a gran altura.

“El mural me tomó 27 días de trabajo intenso, con mucha dedicación, amor y sacrificio. Fue un reto no solo por la magnitud de la obra, sino también por la exposición al sol y la altura. Pero gracias a Dios, siempre conté con las medidas de seguridad necesarias para completarlo con éxito”, explica.

Impacto y proyección del arte en la región

El mural ha tenido un gran impacto en la comunidad. “Escucho a la gente hablar sobre él en taxis, en buses y hasta en mis clases como docente. Mis estudiantes del colegio Intspecam y San Fernando ya me identifican como el artista detrás de esta obra”, comenta con orgullo.

Además, Maestre trabaja en nuevos proyectos para seguir embelleciendo el departamento del Cesar, con murales en municipios como San Diego y una colaboración con la Secretaría de Cultura Departamental, liderada por Manuel Rangel, para llevar el arte a los 25 municipios del Cesar.

Para él, es fundamental que Valledupar se sume a ciudades como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, donde el arte urbano ha sido un motor de transformación social y turística. “Necesitamos más apoyo de las entidades territoriales para fomentar festivales de murales y fortalecer las artes plásticas en la ciudad”, enfatiza.

La Universidad Popular del Cesar, en cabeza del rector Rober Romero Ramírez, celebra el talento de Jhon Maestre y su compromiso con el arte y la cultura.

“Para la Universidad Popular del Cesar es un motivo de mucho orgullo poder contar entre nuestros egresados con Jhon Maestre, un artista experto en artes plásticas que hoy está mostrando esas capacidades a través de una obra que va a trascender la historia. Un mural que, sin lugar a duda, no solamente permite mostrar la capacidad y el talento de nuestros egresados, sino también lo que hay en Valledupar para Colombia y el mundo. ¡Felicitaciones, profe!”

Oficina de prensa

CONTENIDO RELACIONADO

Ir al contenido