LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
INFORMACIÓN GENERAL
HISTORIA DEL PROGRAMA
MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
misión
Formar LICENCIADOS EN MATEMÁTICA innovadores e integrales, que sean gestores educativos inclusivos y generadores de cambios sociales humanísticos y tecnológicos, fundamentados en la diversidad cultural, capaces de liderar y orientar procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes contextos desde una perspectiva pedagógica, didáctica y tecnológica que permita el desarrollo de habilidades de pensamiento, ayudando a reconstruir saberes con el fin de solucionar problemas de los entornos.
VISIÓN
visión
Consolidase en el año 2025 como un programa de alta calidad e incluyente en la formación de LICENCIADOS EN MATEMÁTICA, comprometido y orientado hacia el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las pedagogías contemporáneas, las didácticas, las innovaciones tecnológicas y la investigación; además de ser líderes en las políticas públicas de la educación, el desarrollo humano y la cohesión social en el ámbito regional, nacional e internacional.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Formar docentes de Matemáticas básicas, para que aporten a problemas sobre la enseñanza y el aprendizaje de la matemática escolar y en niveles profesionales, para que trabaje a nivel educativo con grupos de investigación encargados de la solución de problemas matemáticos aplicado a la tecnología, para que conozcan la geometría, la lógica, el cálculo y otras ramas del saber en la que se pueden desenvolver con facilidad y para estar comprometidos en el marco de una práctica educativa reflexiva y crítica, acorde con las necesidades de educación, convergentes con el uso de metodologías de enseñanza avanzadas, actitud más abierta e inclusiva, respeto por la cultura, la identidad nacional y los valores en el siglo XXI, a través de una educación de calidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-
Formar docentes pertinentes con el área de formación Matemática desde el estudio de la Didáctica, el cálculo, el álgebra y la lógica, para orientar la formación de los educandos hacia los conocimientos educativos, científicos, sociales, económicos y culturales convergentes con el área de la enseñanza de las matemáticas
-
Brindar una formación de maestros acorde a los estándares de calidad universal a través de la internacionalización del Programa mediante el establecimiento de convenios nacionales e internacionales de cooperación mutua con instituciones y comunidades que promuevan el país en el exterior y a la vez propicien la efectiva interacción académica de los profesores, estudiantes, directivos e investigadores del programa en la realización de un trabajo en red.
-
Promover en la población estudiantil el desarrollo de competencias comunicativas, socio-culturales, pedagógicas, investigativas, organizativas y ciudadanas, entre otras; que le permiten a los profesionales de la educación comprender, estructurar, detectar, indagar, reflexionar, discutir, analizar y resolver adecuadamente los problemas que se le presenten en el ámbito educativo y social, en el marco de la enseñanza-aprendizaje-evaluación y formación de los estudiantes y los grupos a su cargo; en Matemáticas para la intercomunicación, de una manera consciente y sistemática.
- Desarrollar en el estudiante competencias que le permitan participar activamente en proyectos pedagógicos, de aula, educativos e institucionales, así como contribuir a diseñar proyectos enfocados a la proyección social de la Universidad hacia la comunidad relacionados con la enseñanza de las Matemáticas y sus áreas disciplinarias relativas.
- La formación integral de docentes en lo social, cultural y disciplinar, con alta competencia en el manejo del lenguaje, crítico y reflexivo sobre su práctica pedagógica, y esforzado por la creación, el desarrollo y la promoción del conocimiento.
- Contribuir al desarrollo de las ciencias básicas y al mejoramiento de la calidad docente en la región, mediante la oferta de cursos de cualificación para docentes, cursos que tienen como base el trabajo académico efectuado al interior del programa.
- Servir de apoyo a los grupos de investigación que pertenecen a la Facultad de Educación en los campos de la enseñanza de las matemáticas y pedagogía.
- Contribuir al establecimiento de una cultura de respeto a la vida, a los valores humanos, al medio ambiente, al orden jurídico y a las sanas costumbres y tradiciones de nuestro país.
- Satisfacer la demanda de la región conformada por los departamentos del Cesar, La Guajira y Magdalena. En cuanto a docentes con óptima preparación para desempeñarse en las áreas de Matemáticas de la enseñanza básica y media.
PERFILES DE FORMACIÓN
PERFIL PROFESIONAL
- El Licenciado en Matemática de la Universidad Popular del Cesar (UPC) es un profesional de la educación que:
- Implementa actividades didácticas, con base en enfoques pedagógicos contemporáneos, que desarrollan teorías, métodos y técnicas de la Matemática, de acuerdo a los estándares básicos por competencias establecidos por el Ministerio de Educación Nacional Colombiano (MEN) para niveles de la educación preescolar, básica y media.
- Aplica mecanismos, estrategias e instrumentos de evaluación, acorde con el enfoque de formación por competencias.
- Crea ambientes de aprendizaje para el desarrollo de competencias trasversales, axiológicas, sociales y estéticas; en particular para el desarrollo del pensamiento crítico y la sensibilidad social de sus estudiantes.
PERFIL OCUPACIONAL
- Ejecuta tareas de diseño y planeación escolar vinculadas con la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, dentro del contexto de las Instituciones Educativas a la que pertenece.
- Integra equipos de trabajo para ejecutar proyectos y programas que propenden por el desarrollo sostenible, con criterios de construcción colectiva, bajo principios de corresponsabilidad, oportunidad, objetividad y pertinencia y dentro de un marco axiológico que resalta la honestidad, la lealtad, la responsabilidad y la búsqueda del mejoramiento continuo (excelencia).
- Divulga conocimientos científicos y tecnológicos construidos desde su experiencia laboral e investigativa.
- Domina instrumentalmente la lectura y escritura del idioma inglés, en contextos de la Matemática y la Pedagogía.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Teléfono:
Número: 605 588 55 92
Extensión: 1122
Director de Departamento:
Carlos Hernández Martínez
Ubicación:
Sede Sabanas
Valledupar – Cesar
Correo:
matematicas@unicesar.edu.co