DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LICENCIADOS Y NO LICENCIADOS
EDUCACIÓN CONTINUA – PROFESIONALES
INFORMACIÓN GENERAL
PRESENTACIÓN
En una sociedad profundamente influenciada por la tecnología, donde los estudiantes entienden más de dispositivos móviles y redes sociales que de laboratorios y trabajo en grupo; en donde por exigencias gubernamentales se implementan computadores, tabletas y WIFI en las diferentes instituciones educativas y donde el Ministerio de Educación Nacional evalúa cuantitativamente al docente teniendo en cuenta sus competencias pedagógicas y tecnológicas, se hace necesario revisar los métodos de enseñanza y orientarlos hacia un correcto uso y aprovechamiento de la tecnología disponible en las instituciones educativas.
En ese mismo sentido, los docentes (profesionales licenciados y no licenciados) hoy más que nunca enfrentan una realidad que los obliga a actualizar la forma como conciben la pedagogía en sus aulas de clase. Según Pérez (2016) “De muy poco va a servir la dotación masiva de computadoras y tabletas a los estudiantes, si no cambiamos la pedagogía. Los que piensan que por dotar de computadoras ya estamos mejorando la educación son unos ilusos pedagógicos. El mero maquillaje no oculta la grave enfermedad de la educación. Pasa lo mismo con los que creen que por incorporar el video beam en sus exposiciones ya son mejores pedagogos cuando suelen limitarse a leer de la pantalla lo que han tomado de libros o textos digitalizados”. De acuerdo con lo anterior, este diplomado persigue la renovación de la práctica docente basándose en las necesidades de la sociedad informatizada en la que actualmente están inmersos y en los lineamientos o estándares gubernamentales.
DURACIÓN Y COSTO
Jornada:
Mixta
Costo:
$ 2.135.250
No. Cupos:
30 cupos
Duración:
13 Fines de semana
No. Horas:
480 horas
EXPERTOS FACILITADORES
Linda Morales Cotes
Módulo a Cargo:
INTRODUCCIÓN
Edelmerys Ruiz Castro
Módulo a Cargo:
CONTEXTO EDUCATIVO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Wladimir Pino Sanjuan
Módulo a Cargo:
EVIDENCIAS PEDAGÓGICAS Y GESTIÓN DOCUMENTAL
Rosa Martínez
Módulo a Cargo:
EDUCACIÓN INCLUSIVA
María Nelly Rodríguez
Módulo a Cargo:
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
Yenis Carpentier Ospino
Módulo a Cargo:
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Lourdes Fernández Castro
Módulo a Cargo:
COMPETENCIAS EMOCIONALES
María Isabel Gutiérrez Ortega
Módulo a Cargo:
DIDÁCTICA GENERAL
Katherine Granados Jubinao
Módulo a Cargo:
COMPETENCIA, CURRÍCULO Y EVALUACIÓN
Álvaro Arrieta Hernández
Módulo a Cargo:
CONVIVENCIA ESCOLAR Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Kelly Saavedra Montoya
Módulo a Cargo:
HERRAMIENTAS DIGITALES
Alfonso Gabanzo
Módulo a Cargo:
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Dorixi De Armas Duarte
Módulo a Cargo:
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADA EN TIC
MÓDULOS
01. Introducción
TEMÁTICAS:
- Manejo de la plataforma de educación virtual de la Universidad.
- Conceptos básicos de TIC.
- Netiquetas.
02. Contexto educativo en la educación inicial
TEMÁTICAS:
03. Evidencias pedagógicas y gestión documental
TEMÁTICAS:
- Taller para Rectores y funcionarios – Educación de calidad.
- Gestión de la jornada escolar y la jornada laboral docente.
- Instrucción para el diligenciamiento del protocolo (Evaluación periodo de prueba).
- Evaluación anual de desempeño laboral – protocolo para la evaluación de docentes.
- Evidencias de labor docente.
Tabla de resumen de evidencias. - Resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias docentes.
- Decreto 1278 de junio 19 de 2002.
Guía para el mejoramiento institucional – de autoevaluación al plan mejoramiento. - Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de 2009.
04. Educación inclusiva
TEMÁTICAS:
05. Fundamentos pedagógicos
TEMÁTICAS:
06. Psicología del aprendizaje
TEMÁTICAS:
07. Competencias emocionales
TEMÁTICAS:
08. Didáctica general
TEMÁTICAS:
09. Competencia, currículo y evaluación
TEMÁTICAS:
- Competencia: definición y clasificación.
- Competencia, currículo y evaluación.
- Enseñanza por competencia.
- La evaluación: características y Clasificación.
- El currículo: concepciones, enfoques y diseño.
- Desarrollo del currículo.
- Implementación del currículo.
- Evaluación del Currículo.
10. Convivencia escolar y resolución de conflictos
TEMÁTICAS:
11. Herramientas digitales
TEMÁTICAS:
12. Investigación educativa
TEMÁTICAS:
- ¿Qué es investigar?, tipos de investigación y características de la investigación científica.
- Investigación aplicada, tipos de investigación aplicada y proyecto de Investigación (Introducción, el problema, objetivos, justificación de investigación, marco referencial).
- Investigación comparada y sus beneficios para las instituciones educativas.
13. Diseño de estrategias didácticas basada en TIC
TEMÁTICAS:
- Definición de estrategias didácticas basadas en TIC.
- Tipos de estrategias didácticas basadas en TIC:
– Estrategias de aprendizaje
– Estrategias de enseñanza. - Papel de las TIC en la formación educativa.
- Características de las tecnologías de información y comunicación.
- ¿Por qué integrar las TIC en la práctica docente?
- Manejo de las siguientes Herramientas TIC:YouTube, Slideshare, Calameo,Mapa Conceptual Cmaptool