Este lunes 17 de febrero se abren las inscripciones para los aspirantes a ser elegidos como representantes de los Estudiantes y Egresados ante los cuerpos colegiados
Inicio 9 Academia 9 Este lunes 17 de febrero se abren las inscripciones para los aspirantes a ser elegidos como representantes de los Estudiantes y Egresados ante los cuerpos colegiados

lunes, Feb 17

Categorías: Academia | Universidad
Valledupar, 17 de febrero, 2025– A partir de este lunes 17 de febrero, a las ocho de la mañana, se abren las inscripciones para los aspirantes interesados en participar en el proceso de elecciones internas de la Universidad Popular del Cesar, el cual fue convocado por el Rector Rober Romero Ramírez, mediante la Resolución No. […]

Valledupar, 17 de febrero, 2025– A partir de este lunes 17 de febrero, a las ocho de la mañana, se abren las inscripciones para los aspirantes interesados en participar en el proceso de elecciones internas de la Universidad Popular del Cesar, el cual fue convocado por el Rector Rober Romero Ramírez, mediante la Resolución No. 00108 del 10 de febrero de 2025, a través del cual se busca elegir a los representantes de los estamentos Estudiantes y Egresados ante los diferentes órganos de dirección y gobierno de la institución para el período 2025 – 2029.

En este proceso de elecciones internas se elegirán a los representantes de los Estudiantes y los Egresados ante el Consejo Superior Universitario, el Consejo Académico, el Consejo de Facultad, y los representantes de los estudiantes ante el Consejo de Bienestar Universitario y el Consejo Superior Estudiantil. Igualmente, a los dignatarios de ambos estamentos ante el Consejo de Programa y ante el Comité de Bienestar de la Seccional Aguachica.

De acuerdo con la información contemplada en el Acuerdo No. 001 del 30 de enero de 2025, por medio del cual el Consejo Superior Universitario aprobó el calendario para las elecciones internas, el período de inscripciones se cumplirá  desde el lunes 17 de febrero hasta el viernes 28 de febrero de 2025, a las cuatro de la tarde, y los aspirantes podrán realizar su proceso de postulación ante la Secretaría General, en la sede Hurtado, en Valledupar, y ante la Secretaría del Consejo de Programas Académicos de la seccional Aguachica.  Toda la información de interés sobre el proceso eleccionario, los requisitos y respectivos formatos que deben diligenciar los candidatos para cada estamento están publicados en la página web oficial de la UPC, en el siguiente enlace: https://www.unicesar.edu.co/project/proceso-de-elecciones-de-los-estamentos-estudiantes-y-egresados-periodo-2025-2029/.

*Requisitos

De acuerdo con la normatividad vigente, estos son los requisitos generales para inscribirse como aspirante a ser elegido:

  • Diligenciar personalmente el formato al momento de la inscripción y adjuntar la documentación o certificaciones para acreditar los requisitos.
  • No pertenecer a otro organismo de gobierno o dirección de la Universidad Popular del Cesar.
  • No tener antecedentes penales ni disciplinarios (al inscribirse los presenta solo el principal).
  • No estar en situación de prohibiciones, inhabilidad, incompatibilidades, conflictos de intereses e impedimentos que prevén la Constitución y la Ley. (manifestarlo por escrito el principal y los suplentes al momento de la inscripción).
  • Tener tres (3) suplentes. Estos deberán adjuntar fotocopia de la cédula.
  • Presentar tres (3) testigos electorales.

Requisitos específicos para los ESTUDIANTES:

  • Ser estudiantes de la Universidad Popular del Cesar con matrícula vigente.
  • Para el caso de los representantes ante el Consejo de Facultad, el estudiante debe además pertenecer a un grupo académico de pregrado en la facultad respectiva.

Importante: Durante el período de los cuatro años de representación ante cualquier órgano o comité de la Universidad Popular del Cesar, el estudiante debe conservar la condición de estudiante del programa que cursa en el momento de su elección.

Los estudiantes, para mantener su representación ante los diferentes cuerpos colegiados, deben matricular como mínimo doce créditos por semestre, los cuales tendrá que cursar en su totalidad y su rendimiento académico exigirá aprobar por lo menos diez créditos.

Requisitos específicos para los EGRESADOS:  

  • Ser profesional universitario.
  • Tener por lo menos dos (2) años de experiencia profesional.
  • No tener vínculos laborales o contractuales con la Universidad Popular del Cesar.

*¿Quiénes pueden votar?

Es importante recordar a la comunidad académica que podrán ejercer su derecho al voto en este proceso de elección que se cumplirá el próximo 10 de abril de 2025, los Estudiantes y todos los egresados de la Universidad, titulados y no titulados, de listados suministrados por el Centro de Admisiones, Registro y Control Académico de la Institución.  El estudiante matriculado en dos programas académicos solo votará en el que tenga mayor número de créditos aprobados.

Prensa – Universidad Popular del Cesar

CONTENIDO RELACIONADO

Ir al contenido