Valledupar, Cesar – 11 de abril de 2025
Con una gran participación por parte de estudiantes de Ingeniería de Sistemas y de otros programas de la Universidad Popular del Cesar, fue presentada oficialmente la iniciativa Talento Tech, proyecto del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que para el caso del Departamento del Cesar, cuenta con la alianza de la UPC y busca formar a un gran número de jóvenes y adultos colombianos en habilidades digitales de vanguardia, promoviendo su inserción en el mercado laboral tecnológico y contribuyendo a la reducción de la brecha digital en el país.
Durante este ejercicio se entregó información fundamental a los estudiantes y asistentes, sobre las bases para acceder al proyecto, los componentes del mismo y todos los aspectos relacionados con el desarrollo de esta importante iniciativa del gobierno nacional.
Como aspecto fundamental se indicó durante la capacitación, que serán seis áreas a tratar durante el desarrollo de la capacitación, estos temas son: Análisis de Datos, Programación, Blockchain, Arquitectura en la Nube, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
Braulio Barrios Zúñiga, Coordinador Académico del Proyecto, ha explicado que “en el momento estamos en el proceso de socialización y mostrarle a los jóvenes en que consiste el proyecto, qué es, cómo se hace, los pasos y de qué consta, lo que se busca es cerrar la brecha que tenemos en materia de oportunidades de empleabilidad y para esto hay que capacitar a la gente en habilidades digitales”.
Se conoció durante el ejercicio de socialización que esta capacitación es totalmente gratis y podrán acceder personas colombianas estudiantes o no estudiantes mayores de 18 años.
Álvaro Oñate Bowen, Director del Programa de Ingeniería de Sistemas de la UPC explicó que “este es un convenio que firmamos con el ministerio de las TIC, y la empresa operadora Etraining, donde el objetivo es capacitar a todos los estudiantes de la universidad en seis importantes áreas y por eso estamos haciendo la invitación a todos los estudiantes para que se vinculen”.
Por su parte Jorge Iván Ramos Murgas, estudiante de Ingeniería de Sistemas expresó que “esta oferta me parece muy interesante ya que nos puede ayudar a fortalecer estas áreas, dentro de nuestra formación como ingenieros. Esto pienso que también nos ayuda para nuestra hoja de vida y poder conseguir empleo más fácilmente”.
Finalmente se conoció que cada capacitación en su totalidad tendrá una duración de tres meses si se cursa con una intensidad de menos de tres horas y dos meses y medio si se cursa con intensidad de dos horas diarias, comenzando después de semana santa de este año 2025.
Equipo de prensa



