¿Por qué el ministro de Educación quiso visitar la sede de Bellas Artes de la UPC, y qué dijo después de recorrerla?
Inicio 9 Academia 9 ¿Por qué el ministro de Educación quiso visitar la sede de Bellas Artes de la UPC, y qué dijo después de recorrerla?

viernes, Abr 04

Valledupar, Cesar – 04 de abril de 2025 Aunque esta visita no estaba inicialmente en la agenda del ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, que solo contemplaba el foro, Hablemos de la reforma a la Ley 30, el día anterior en la sede de Sabanas, las palabras de una profesora y un estudiante, que […]

Valledupar, Cesar – 04 de abril de 2025

Aunque esta visita no estaba inicialmente en la agenda del ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, que solo contemplaba el foro, Hablemos de la reforma a la Ley 30, el día anterior en la sede de Sabanas, las palabras de una profesora y un estudiante, que participaron en dicho evento, lo motivaron.  “Sería un despropósito dejar pasar la oportunidad de conocer esta cuna de artistas, estando aquí, en el Cesar”, dijo Rojas Medellín, mientras recorría la sede de Bellas Artes. 

El jefe de la cartera de Educación, calificó el lugar como único, “representa lo mejor del arte y la cultura colombiana.  En este breve recorrido, he sido testigo de las expresiones artísticas de altísima calidad cultural que ofrecen los estudiantes de esta facultad, esto me confirma que ustedes son los más virtuosos del país.  Merecen una sede que esté a la altura de su talento, pretensiones y sueños”.  Para Rojas Medellín, la facultad de Bellas Artes debe reflejar la misma calidad, belleza, estética y espíritu artístico que engalana no solo al departamento o a la ciudad, sino al país entero.

Durante la visita, estudiantes y egresados de la facultad de Bellas Artes, manifestaron al ministro que debieron esperar más de 20 años para dignificar la educación del artista.  Y destacaron la inversión hecha en la administración de Romero Ramírez.  No obstante, dieron a conocer la necesidad urgente de ampliar la infraestructura que ha ido quedando pequeña “para las grandes cosas que estamos haciendo”.  El funcionario, escuchó y tomó nota de las peticiones de los estudiantes y egresados que incluyeron, la construcción de un bloque dedicado a las artes, la creación de una política cultural universitaria que brinde oportunidades a los estudiantes de Arte y Música al egresar, y coadyuve en la proyección de nuestra cultura.

Y como evidencia de los buenos resultados obtenidos con la inversión hecha a la facultad por parte de Romero Ramírez, los estudiantes y egresados, manifestaron que a nivel nacional pasaron del puesto 181 al 132, y a nivel Caribe, del 23 al 16

Aprovechando ese momento de conexión, de empatía, el rector Rober Romero, le explicó al ministro que los laboratorios que acababa de ver, habían sido recién remodelados en su administración, “esta sede fue adecuada y dotada”.   Haciendo un recuento de la intervención que alcanzó los 2 mil millones de pesos, y que fue centrada en impermeabilización y cambio de tejas del techo manteniendo su estructura colonial; en remodelación y adecuación de los salones de piano, acordeón y percusión.  En la remodelación del laboratorio de teatro; en la construcción de la cafetería, de rampas para la movilidad de personas en condición de discapacidad, en dotación a la facultad de un moderno estudio de grabación puesto al servicio de los estudiantes y la comunidad en general.

El escenario también fue propicio para que el rector, presentara a la designada del presidente Gustavo Petro ante el Consejo Superior Universitario, “Juliana Guerrero, orgullosamente upecista”.  Subrayó, “cómo ha cambiado las cosas este gobierno, antes los designados eran los jerarcas de la región, hoy esta dignidad la cumplen jóvenes egresados nuestros; igual que Xavier Estrada, delegado del señor ministro”.  Romero Ramírez agradeció la confianza que le han proporcionado a la universidad al tener en cuenta los egresados, “y también por la inversión que el ministerio nos ha permitido hacer en la facultad”.

Por su parte, el ministro, anunció que explorará la posibilidad de expandir la sede, “muy pronto tendrán noticias, porque, aunque no contamos con los recursos actualmente, de algún lado deben surgir”. Y aseguró, además, que trabajará la solicitud junto al rector Rober Romero, la delegada y el delegado del Consejo Superior Universitario.  “Ustedes llevan la cultura en el corazón y la proyectan al mundo.  Es un honor ser parte de este momento y estoy comprometido a apoyarlos en sus sueños y proyectos”, concluyó.

Equipo de prensa

CONTENIDO RELACIONADO

Ir al contenido