Valledupar, 04 de febrero, 2025-La Universidad Popular del Cesar, UPC, continúa consolidando su compromiso con la educación superior de calidad mediante la aprobación de tres nuevos programas académicos, recientemente autorizados por el Ministerio de Educación Nacional. Estas nuevas ofertas académicas reflejan el crecimiento institucional y la apuesta de la universidad por fortalecer la formación profesional en áreas estratégicas para el desarrollo regional y nacional.
1. Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento
Mediante la Resolución 001287, la UPC ha incorporado la Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento, un programa de profundización con una duración de tres (3) semestres y 39 créditos académicos. Esta maestría, con registro calificado vigente por siete (7) años, busca formar especialistas en el manejo eficiente de cadenas de suministro, fortaleciendo la competitividad empresarial y el desarrollo económico de la región.
2. Especialización en Pedagogía Ambiental (Modalidad Virtual)
Gracias a la Resolución 001271, la universidad ofrecerá la Especialización en Pedagogía Ambiental, su primer programa 100% virtual, con una duración de cuatro (4) trimestres y un total de 25 créditos académicos. Con una capacidad de hasta 300 estudiantes por ciclo, este programa tiene como objetivo formar especialistas en educación ambiental, promoviendo el desarrollo sostenible y el cuidado del entorno en diferentes contextos educativos y comunitarios.
3. Renovación del Registro Calificado de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
El Ministerio de Educación Nacional ha renovado, a través de la Resolución 001293, el registro calificado del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, permitiendo su continuidad por siete (7) años más. Como parte de esta renovación, se han introducido mejoras significativas:
• Reducción de los créditos académicos de 164 a 160.
• Ampliación del programa a 10 semestres.
• Aumento de la capacidad de estudiantes admitidos por semestre, pasando de 40 a 80.
Compromiso con la excelencia académica
El rector Rober Romero Ramírez destacó que estas aprobaciones y proyectos son un reconocimiento a los esfuerzos institucionales por ofrecer educación superior de calidad y alineada con las necesidades del mercado laboral. “Cada vez que el Ministerio nos otorga un registro calificado, ratifica que cumplimos con los estándares exigidos en términos de calidad académica, infraestructura y gestión universitaria”, afirmó el rector.
Con estos avances, la Universidad Popular del Cesar reafirma su compromiso con el crecimiento académico, cultural y deportivo, consolidándose como una institución de referencia en la educación superior de la región.
Inversión histórica para la Facultad de Bellas Artes
La Facultad de Bellas Artes de la UPC ha recibido una importante inversión que fortalecerá el área de percusión sinfónica, beneficiando a más de 600 estudiantes, egresados y docentes.
Gracias a la gestión del rector Rober Romero Ramírez y su equipo de trabajo, la universidad ahora cuenta con nuevos vibráfonos, marimbas, xilófonos y timbales sinfónicos, equipos esenciales para la formación de músicos en la región.
Prensa – Universidad Popular del Cesar.